Acné
Es una enfermedad del folículo sebácea, que compromete la piel en el área de mayor densidad de estos folículos: cara, tórax anterior y espalda. Típicamente aparece en la adolescencia temprana: 12 a 13 años en las mujeres y 14 a 15 años en los hombres. El acné se asocia con historia familiar hasta un 40% de los casos.
Puede dividirse en acné fisiológico, el cual se presenta con unas pocas lesiones que no necesitan tratamiento médico y acné clínico, el cual afecta al 15% de la población durante la adolescencia y requiere tratamiento.
En la fisiopatología del acné hay cuatro factores interrelacionados:
1. Aumento en la producción de sebo
2. Alteración en la queratinización
3. Proliferación de de propionibacterium acnes
4. Inflamación
Clasificación del acné:
Leve | Moderado |
Severo |
Muy severo |
< 10 comedones < 10 pápulo -pústulas |
< 20 comedones 10-50 pápulo -pústulas |
20-50 comedones 50-100 pápulo -pústulas < 5 nódulo-quistes |
>50 comedones >100 pápulo -pústulas > 5 nódulo-quistes |
Tratamiento: dependiendo de la severidad del cuadro clínico se elegirá el tratamiento tópico o sistémico.
Objetivos del tratamiento y como conseguirlos:
- Disminuir la producción de sebo
- Corregir el patrón alterado de queratinización dúctil
- Producir un efecto antiinflamatorio
Tratamientos antiacné Dermatóloga Beatriz Orozco Medellín, contáctame